Tesis de doctorado concluidas

Orientación en Matemáticas

- (2015) Las estructuras topológicas sobre las variedades de grafo y la jerarquía de las constantes de acoplamiento.
Fernando Ignacio Becerra López

- (2015) Perturbaciones gravitacionales generadas por objetos masivos en el formalismo de Newman-Penrose
Víctor Hugo Gualajara Estrada

- (2017) Análisis geoestadístico investigando concentración de contaminantes en el aire de la zona metropolitana de Guadalajara, México
Silvia Sánchez Díaz

- (2018) Series temporales investigando variaciones aleatorias de radiación solar
Gilberto Rubén Aguirre Salas

- (2018) Inflación gravitoelectromagnética desde una teoría escalar-tensorial de norma en una geometría de Weyl-Integrable
Mariana SarahÍ Montes Navarro

- (2021) Energía oscura acoplada con materia oscura en un fluido cosmológico no-canónico
Víctor Alejandro Gil Ocaranza

- (2021) Geometría aleatoria cuántica y la ecuación de Wheeler-Dewitt
José Carlos Zamarripa Rodríguez

- (2022) Inflación tipo Higgs en una Geometría de Weyl-Integrable
Elizabeth Acéves Fernández

- (2023) Equivalencia de materia inducida y teoría de branas con gravitación en geometrías no-riemannianas con torsión nula
Cynthia Guadalupe De Loza Aguilar

- (2023) El monoide de endomorfismos de g-conjuntos: estructuras y otras propiedades algebraicas
Ramon Harath Ruiz Medina

 

Orientación en Nanociencias

- (2016) Propiedades plasmónicas de nanopartículas de plata para aplicaciones en energía solar
Yehoshua Aguilar Molina

- (2016) Materiales nanoestructurados de TiO2-grafeno-macrociclos tetrapirrólicos para aplicación en celdas solares
Carlos José Monte Arévalo

- (2017) Estudio por microscopía de fuerza atómica de micro y nanoestructuras, sintetizadas por electrospinning y por reducción química
Emilio Leonardo Ramírez Mora

- (2017) Desarrollo de Películas Semiconductoras Nanoestructuradas de SnSSe y Cu2ZnSnS4 para Aplicación en Celdas Solares
Carlos Alonso Meza Avendaño

- (2017) Desarrollo de Películas de Nanopartículas de Cu2ZnSn(S, Se)4 para aplicaciones solares
Isaac Montoya de los Santos

- (2017) Desarrollo y caracterización de películas delgadas de TiO2 dopadas con tierras raras (Er y Yb) por la técnica de sol-gel para aplicaciones fotocatalíticas
Jorge Alberto Borrego Pérez

- (2017) Preparación y caracterización de nanotubos de carbono funcionalizados con clorofila y su aplicación para la remoción de metales pesados
Miriam Marcela Tostado Plascencia

- (2018) Síntesis y caracterización de nanosistemas magnetoluminiscentes dopados con europio y erbio
Karely Chamé Fernández

- (2018) Nanopartículas de plata soportadas en microesferas de óxido de silicio (SiO2) para reparación de heridas dérmicas experimentales
María Isabel Manzo Rios

- (2019) Tratamiento de vinaza de tequila por medio de coagulación-floculación y fotocatálisis heterogénea empleando nanopartículas de TiO2
Alicia Rodríguez Arreola

- (2019) Efecto de recocido y recubrimientos de ZrO2 en aceros libres de elementos intersticiales

José Luis Reyes Barragán

- (2019) Partículas ultrafinas ambientales en el área metropolitana de Guadalajara, México

Laura Elizabeth Peña García

- (2021) Puntos cuánticos de óxido de grafeno para aplicación en la conversión de energía de un sistema fotovoltaico
Arturo Nascir Pérez Martínez

 

Orientación Procesamiento Digital de Señales

- (2016) Interacción entre la calle de Von Kármán y la oscilación de una placa flexible pasiva inmersa dentro de los vórtices
Erika Sandoval Hernández

- (2016) Un Algoritmo Supervisado para el Estudio de Cultivos a través de Firmas Espectrales en Imágenes de Satélite
Francisco Eduardo Oliva Ibarra

- (2017) Anisotropía de rayos cósmicos a energías de 10 TEV con los detectores IceCube y HAWC
Juan Carlos Díaz Vélez Berghouse

- (2023) Estudio de las plumas de río para la detección automática de vertidos anómalos en zonas costeras usando técnicas de machine learning e imágenes de los satélites Sentinel 2 y 3
José Roberto Lomelí Huerta